La importancia de la desparasitación preventiva

La desparasitación preventiva anual es el tratamiento más efectivo para combatir los parásitos internos y externos que afectan a tu mascota. Ten en cuenta que estos parásitos pueden causar enfermedades infecciosas y otros problemas de salud tanto a tu mascota como a otros miembros de la familia. Incluso pueden alterar la capacidad de inmunización que tienen las vacunas.

A continuación te explicamos cuáles son los tipos de desparasitaciones pero no dudes en contactarnos para resolver cualquier duda que tengas.

Desparasitación externa

Se basa en la aplicación de productos que repelen o eliminan parásitos como pulgas, garrapatas, piojos, mosquitos, moscas, ácaros… Disponemos de:

  • Los collares: Su eficacia es de unos 4 y 8 meses según la marca. Existen los que protegen sólo frente a garrapatas, frente a pulga y garrapata o incluso los que repelen pulgas, garrapatas y flebótomos (mosquito que transmite la Leishmaniosis). El inconveniente es que el animal podría perderlo o incluso morderlo si no se coloca correctamente y son tóxicos.
  • Las pipetas: Su efecto dura un mes aproximadamente y protegen frente a pulgas, piojos, garrapatas, ácaros causantes de la sarna, mosquitos, flebótomos, moscas…
  • Los sprays: similares a las pipetas pero y suelen resultar más económicos pero en animales de pelo largo o de gran tamaño pueden resultar algo incómodos.
  • Comprimidos de administración oral: son muy útiles en pacientes con dermatitis alérgica a la picadura de pulga.
  • Champús insecticidas: su eficacia es bastante menor que la de los productos detallados anteriormente.

Todos estos productos de desparasitación se pueden combinar entre sí, dependiendo del tipo de animal y sus necesidades. La mayoría son preventivos, evitan que el animal se infecte, aunque también se pueden utilizar si nuestra mascota está parasitada.

Debemos administrarlos a nuestro cachorro unos días antes de que vaya a comenzar a salir a la calle y mantenerlos durante toda la vida del animal.

Los productos efectivos frente a mosquitos/flebótomos son tóxicos para los gatos

Desparasitación interna

Elimina parásitos intestinales y se suelen administrar en cachorros alrededor del mes de vida de forma preventiva. Una vez desparasitado ya podemos comenzar con la pauta vacunal. En animales adultos se recomienda la desparasitación interna cada tres meses.

Debemos tener cuidado en perras y gatas en gestación ya que muchos de los productos están contraindicados durante el embarazo.

Las presentaciones disponibles son:

  • Pastillas: Resultan muy económicas.
  • Solución oral o pasta: son fáciles de administrar para cachorros o animales de poco peso. Se deben administrar durante varios días seguidos y su coste es algo mayor.
  • Pipetas: resultan muy cómodas para los gatos o perros que oponen resistencia a la medicación oral. Existen productos comerciales que sólo eliminan parásitos intestinales o bien combinados con parásitos externos.
  • Inyecciones: productos que podemos administrar vía subcutánea en nuestro centro de forma trimestral, en caso de que el propietario no se vea capacitado para administrar pastillas/jarabes a su mascota.

También te puede interesar...

Ir al contenido